Frase de la semana

Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa

jueves, 1 de noviembre de 2012

Un poco de mí...

Siempre me ha gustado el deporte, aunque no lo he practicado desde muy niña. Recuerdo desde bien pequeña que quería ser bailarina... con 10 u 11 años conseguí que mi madre me apuntara a clases de ballet clásico, me encantaba y creo que se me daba bien, de hecho creo que la profesora me hubiera llevado a la prueba del conservatorio si no hubiera sido por mi peso... por mi exceso de peso, aunque siempre fue muy cuidadosa con sus alusiones a mi peso, al fin y al cabo yo era una cría. De todas formas al cabo de un tiempo dejé lo de las clases de ballet porque la crisis llegó a mi casa y hubo que recortar gastos.

 A los 14 años (en 8º E.G.B) en el colegio pusieron la extraescolar de ballet y yo le supliqué a mi madre que me apuntara, en esta ocasión me encontré con una profesora que pasaba bastante de mí, supongo que por mi aspecto debía de pensar que yo estaba ahí por estar... sin embargo estoy segura que no había nadie que le pusiera más pasión y más interés que yo a las clases, pero así ha sido mi vida en muchos aspectos... ignorada y juzgada por mi aspecto.
A los 17 años me apunté al gimnasio -hacía pesas en sala, aerobic, step, a temporadas salía a correr con alguna compañera del gym...-  
y así hasta que a los 23 años me quedé embarazada, por aquel entonces los médicos no recomendaban prácticamente ningún ejercicio a las embarazadas salvo caminar y nadar, pero en concreto a mi médico no le convencía ni lo de nadar (por aquello de las posibles infecciones), menos mal que esto en la actualidad ha cambiado... total, que sin hacer apenas ejercicio y donuts va donuts viene, engordé casi 20 kilos. Al cabo de unos meses de haber dado a luz perdí 10 kilos y a los 9 meses de haber tenido a mi hijo decidimos tener otro y de forma inmediata volví a quedarme embarazada, y volví a engordar otros 20 kilos, más los 10 que ya arrastraba, total unos 30 kilazos... Así que en dos años pasé de ser una jovencita recién casada y deportista a ser una mamá 30 kilos más gorda, agobiada por las labores domésticas, en el paro y con dos preciosos niños pero que se me comían por los pies...
 
Cuando las circunstancias infantiles y mi economía familiar lo permitieron,  volví a apuntarme al gimnasio, habían pasado 2 ó 3 años en los que no había hecho más deporte que el perseguir a dos niños pequeños y limpiar mi casita lalalarita... 
Así que de vuelta al mundo de los gimnasios, con un montón de nuevas disciplinas: el body pump, el ciclo indoor, el body combat, el body balance y más.... pero que duro es el ejercicio estando muuuuuuuy gooooooorda.

Finalmente me centré y gané mi batalla contra los kilos, con una buena dieta, muchas ganas de volver a sentirme bien y un buen entrenamiento deportivo, pero sobre todo con muchísimo esfuerzo por mi parte, conseguí perder 25 kilos, nunca he volví a mi peso anterior a los embarazos, pero me quedé con un peso saludable para mí, y porqué no decirlo... con un buen aspecto y forma física. Mi peso estaba casi estabilizado, aunque siempre tenía subidas y bajadas de 3-4 kilos.

Y decidí que el deporte tenía que formar parte de mi vida más allá de ser una mera practicante y me apunté a los cursos de  monitora de Liftraining (equivalente al Body Pump) y de Ciclo Indoor. Y así fue, me hice monitora, creía que eso era lo que me quería, incluso durante casi un año estuve dando clases de ciclo indoor de forma continua y de Body Pump de forma más ocasional. Pero me di cuenta de que no disfrutaba dando las clases, me repetía demasiado a menudo que no estaba delgada como otras monitoras, no me sentía la más fuerte, ni siquiera la más preparada... y cada día me lo decía más y más... y de repente me encontré dando clases y sintiéndome mal, insegura... y lo pasaba muy mal antes de comenzar las clases, pero esa sensación desaparecía al poco tiempo de comenzar la clase y al final acababa sintiéndome a gusto y todo. Hasta incluso creo que hacía disfrutar a los demás, pero en mi cabeza se repetían mensajes negativos una y otra vez. 

Tenía -y tengo- demasiados prejuicios sobre mí, no sentía que transmitiera una imagen de "profesora/monitora", me parecía ser juzgada cada vez que subía a la tarima o a la bici para dar mi clase, siempre con la inseguridad de no "dar la talla"... siempre pensando que cuando entrara a clase todos pensarían -y esa es la monitora?, si está gorda!!!- en esa época yo pesaba entre 72-74 kilos y mido 1,68 por lo que no era una mujer precisamente de "complexión atlética" sino más bien "grandota".

Ahora, en la distancia y con el sobrepeso/obesidad que vuelvo a tener en la actualidad, veo que todo aquello era una tontería, que muchas de las cosas que pensaba estaban sólo en mi cabeza. Esos eran mis  pensamientos y los demás no tenían ni idea de lo que yo sentía, mis alumn@s seguramente no pensarían así y como el mundo es un pañuelo, casualmente años después me encontré en la carrera de la mujer 2012 con una chica a la que yo di clases de ciclo indoor, se alegró de verme, me reconoció (gorda como estoy), y aún así me preguntó si estaba dando clases en algún otro sitio -yo pensé para mí, con este aspecto donde voy a ir a dar clases... a gordilandia claro-. 
Y  hace poco en el gimnasio al que voy actualmente -como alumna - vino invitada por una compañera otra chica a la que también di clases y también me reconoció, me dijo que cuando me marché del gimnasio me echaron de menos durante mucho tiempo, que les gustaba como daba las clases y que desde que yo me fui habían habido muchas idas y venidas de monitores... casualidad o no... yo me enteraba de eso ahora... Y eso me hace reflexionar que tengo que valorar más las cosas que consigo...

Y esta soy soy yo... ahora ya sabes un poquito más de mí...

(hoy os dejo con el vídeo de El Sueño de Morfeo)


¡¡¡SI LO CONSEGUÍ UNA VEZ... LO PUEDO HACER DE NUEVO!!!

lunes, 29 de octubre de 2012

Postres para Hallowen

Hola de nuevo, hoy traigo unos postres que preparé para una comida entre amigos el sábado y como se acerca Hallowen pues me pareció buena idea preparar estas recetas:

-TARTA TELA DE ARAÑA, o lo que es lo mismo tarta de queso y chocolate... (sacado del blog La receta de la felicidad), os dejo el enlace del blog para que veáis allí el paso a paso. Desde luego el aspecto de mi tarta y el entorno de la fotografía no tiene nada que ver con las maravillas del blog originario de la receta, pero la tarta estaba buena, buena... además la fotografié sin desmoldar para que no sufriera muchos percances al trasladarla al lugar de la comida.

Tarta arácnida...
-MUFFINS INTEGRALES DE CALABAZA, receta del blog Bocados de cielo
Con buttercream de calabaza
Con pepitas de chocolate
-MUFFINS DE CHOCOLATE de Webos Fritos

La verdad es que me quedo con los muffins de calabaza, estaban mucho más ligeros y jugosos, los de chocolate quedaron con una masa muy densa y pesada, pero para gustos...

El plato principal fue una paella de rebollones que nos preparó Miguel, la verdad es que estaba bueníííííííísima... (no llegué a tiempo de hacer la foto, estábamos hambrientossssssssssss)



Para variar alguna de nosotras estaba a dieta y cumplió a rajatabla con ella, no sucumbió a los dulces y se trajo su propia comida
Alternativa dietética a la paella
¡¡¡ÁNIMO MARU, TÚ PUEDES!!!... y yo cualquier día... también.

Lo más terrorífico de este pre-ensayo de Hallowen serán los kilos que me ponga encima, llevo una temporada de mucho comer y poco hacer ejercicio, la maldita fascitis plantar me está haciendo polvo... ya no recuerdo lo que es pasar un solo día sin dolor y no hay un día que no acabe cojeando, con lo cual estoy siempre malhumorada y lo "pago" comiendo (algún día hablaré sobre los trastornos de alimentación, llevo media vida conviviendo con ellos).

Como hoy es lunes para variar me he levantado con la intención de volver al buen camino, y para variar después de comer ya me he cargado la buena intención... de todas formas recordaré mis nuevas normas y corregiré de inmediato, no esperaré a mañana y como hoy sí voy a ir al gym a ver si quemo unas cuantas calorías en la clase de Body Pump y haciendo 45 min. de elíptica. Por cierto, he hecho cambios en mi rutina de entrenamiento, pero eso lo dejo para otro día.

Hoy no voy a enfadarme conmigo misma por ser débil con la comida, os dejo (y me dejo) una canción que cada vez que la escucho me da muy buen rollito, me calma y me relaja.

Espero que os guste (os dejo el video porque no he conseguido ponerlo de otra forma, aún me queda mucho por aprender en blogger).
















lunes, 15 de octubre de 2012

Para Ana (de tu muerto)

Hace unos días acabé de leer el último libro de Nuria Roca, en esta ocasión lo escribe junto a su marido Juan Del Val, la sinopsis que tiene en su contraportada dice así:

Algunas veces, los demás conocen algo nuestro que nosotros no sabemos.

Ana conoció al escritor Carlos Pacheco cuando era casi una adolescente y junto a él compartió veinte años.

Amoral, apasionado y genial, Carlos fue, para lo bueno y para lo malo, lo más extraordinario que le ha ocurrido a Ana. Después de una relación profunda y atormentada, Ana desea ser normal. Ese objetivo será la verdadera aventura de su vida. ¿Y si una muerte significara su segunda oportunidad?  

La verdad es que el libro esconde mucho más... pero creo que es mejor que cada uno lo descubra por sí mismo. A mí desde luego me duró dos días... lo recomiendo, es una novela entretenida y actual, con dosis de intriga y sexo, con unos personajes muy bien descritos, los visualizas perfectamente. De hecho esa es una de las cosas que más me gustan de los libros de Nuria Roca, mientras los lees puedes verte reflejad@ en alguno de sus personajes, o ha alguien cercano a tí, incluso los pensamientos que tienen en ocasiones coinciden con los nuestros o los hechos que les ocurren.
 

El libro fue publicado en 2011 pero en ocasiones me espero a que salga la versión de bolsillo, por aquello de ahorrarme unos eurillos, y aunque no es un libro de publicación reciente no quería dejar de comentarlo por si alguien no lo conocía. 

Aquí os dejo los dos anteriores que escribió Nuria Roca, muy recomendables también y devorados por mí en cuestión de horas:

Este verano buscando algo de lectura encontré casualmente el libro Sexualmente a un precio muy interesante (creo recordar 5,95 euros o algo así) y no dudé en llevármelo conmigo. Este libro, que fue el primero en publicar, sí me sorprendió, yo la imagen que tenía de Nuria Roca era de niña buena y sin embargo en este libro descubrí una Nuria Roca muy sensual y sobre todo muy sexual, pero es que lo cuenta con una naturalidad... no es que el libro me escandalizara pero realmente me sorprendió y muy gratamente. A estas alturas imagino que habréis notado que tengo cierta debilidad por esta chica, es verdad, me encanta.

Los caracoles no saben que son caracoles, fue el primer libro que leí de ella y el segundo que publicó, es el que más me ha gustado de ella, me enganchó en la primera página y ya no pude parar, lo empecé a leer una mañana que tenía médico y prácticamente lo acabé en la sala de espera del hospital, lo devoré en unas horas, y es que el libro conjuga perfectamente sexo, humor y vida cotidiana, pero sobre todo tiene muuuucha ternura. Si lo leéis os sorprenderéis porque sin daros cuenta acabaréis con una sonrisa en vuestra boca.

Creo que mi próxima adquisición será Cincuenta sombras de Grey, bautizada como "porno para mamás" por su éxito entre las lectoras de más de 35 años... ¿la habéis leído?

martes, 9 de octubre de 2012

Nuevas normas y tarta de leche merengada

De nuevo por aquí... cada vez me cuesta más encontrar temas motivos para escribir...

Por si estáis pensando que tienen que ver las normas con una tarta de leche merengada, pues nada no tienen nada que ver, pero hoy quería hacer una entrada con la receta de la tarta que hice para el celebrar el cumpleaños de mi pequeñín (14 hermosos añitos... quien los pillara!!!) y lo de las nuevas normas es porque he empezado de nuevo a ir al médico para intentar adelgazar, esta visto que necesito ayuda, por mí misma estoy teniendo demasiados altibajos, una semana adelgazo, otra engordo, otra engordo, otra engordo.... y así semana tras semana.

Pues por fin me he decidido y he ido a una médico que me aconsejó un compañero del trabajo -ya que a él y a su mujer les fue muy bien-, de momento llevo 15 días y parece que he perdido 2 kilitos, no es mucho pero si tengo en cuenta que en ese tiempo he tenido algún que otro "atracón" de comida es una cifra más que aceptable.

Debo de reconocer que el cambio de menús me ha sido útil, me ha refrescado cosas que tenía olvidadas y me ha enseñado nuevos truquitos para apaciguar a la bestia que llevo dentro, a veces funcionan y otras veces no, pero sobre todo me dijo que tenía que interiorizar estas 3 normas para no seguir castigándome:

-NO ME PESO Y NO ME ESCANDALIZO, es decir no me obsesiono con subirme a la báscula diariamente, cada dos días o cada vez que me apetece... por lo general la báscula nunca me devuelve una cifra que me guste o que piense que me merezco, y si lo hace un día al siguiente no, y eso me sirve de excusa para compadecerme... y de ahí a abandonar la dieta o darme una dulce recompensa hay una finísima línea.

-NO SOY DOÑA PERFECTA, SOY DOÑA CONSTANCIA, o lo que es lo mismo, dentro de mí hay dos Marías, la buena y la mala por así decirlo, y si aparece la María -mala- devoradora de dulces, de bocatas o de lo que se ponga por delante, pues la dejo pasar y luego la invito a que se marche, y no pasa nada, no me angustio, no me castigo, no me enfado, nada de nada. Una vez María la mala se ha marchado y se queda María la buena, pues ésta continúa con la dieta como si nada, al final de la semana se trata de haber conseguido seguir más cantidad de menús de dieta que de animaladas devoradoras... de momento va funcionando.

-SENTIDO DEL HUMOR, riéte de tí misma, tómate la vida con humor. Casi que esta norma es la que más me está costando, lo de reirme de mí misma no tiene ninguna dificultad lo llevo haciendo toda la vida, pero lo de tomarme la vida con humor, no sé no sé... me cuesta, me tomo las cosas de casa a la tremenda, me acuesto enfadada y me levanto enfadada, aquí me queda mucho trabajo por hacer...

Y ahora vamos a por la receta de la tarta, esta receta la ví en Webos Fritos, un blog de recetas ma-ra-vi-llo-so... como la tarta.

Estos son los ingredientes:


Para la base: 250 grs. de galletas de canela, tipo Napolitana, 70 grs. de mantequilla sin sal.

Para la mousse de leche merengada: 600 grs. de nata montada, 5 claras montadas a punto de nieve, 5 hojas de gelatina, 380 grs. de leche condensada, 200 grs. de leche, 1 rama de canela y canela molida, la cáscara de un limón y la ralladura de otro limón.

Un molde desmoldable de unos 20 cm.




Para hacer la base triturar las galletas con un robot de cocina o bien las metemos dentro de una bolsa de plástico con cierre hermético y nos desahogamos un poco a base de meterle golpes a la bolsa con la maza del mortero, por ejemplo, o con el rodillo de amasar. Esta parte relaja mucho, lástima que la hizo el cumpleañero, otro día me desquito... jeje!!! Una vez están trituradas las mezclamos con la mantequilla que habremos fundido en el microondas, lo mezclamos todo muy bien y lo ponemos en  la base de nuestro molde bien prensado y aplanado. Mientras preparamos la mousse lo podemos meter a la nevera para que se vaya endureciendo un poco.

Para la mousse:

1. Rehidratamos las hojas de gelatina en agua fría.
2. En un cazo ponemos a calentar la leche con la rama de canela y la piel del limón -al pelar el limón cuidado de no coger la parte blanca de la piel, ya que amargaría el sabor de la leche-. Colar, disolver la gelatina y por último añadir la leche condensada, mezclar todo y dejar entibiar.
3. Montar las claras con una pizca de sal, y añadir con cuidado la ralladura de limón y la canela molida, una vez integrado todo añadir al bol donde están las leches templadas. Incorporar con cuidado y reservar.
4. Montar la nata e incorporarla a la mezcla anterior, con movimientos envolventes sin mezclar muy fuerte para que no se baje la nata.
5. Verter en el molde donde tenemos la base de galleta y guardar en el frigorífico o en el congelador. La tarta tiene que estar muy fría cuando la sirvamos.

Yo de hecho, la hice la tarde del sábado y la metí al congelador, la tuve allí toda la noche y por la mañana la pasé al frigorífico, cuando la saqué a la hora del café estaba bueníííííísima, muy fría sin llegar a estar congelada.



Este es el resultado final después de decorarla con unas plantillas para tartas sacadas también de los Webos. La verdad es que es la segunda vez que la he hecho y en ambas ocasiones ha gustado mucho, no es la típica tarta super dulce y empalagosa, y la textura mousse la hace muy ligera al paladar. 

Un consejo, después de consumir un trozo de tarta conviene salir a caminar, a pasear en bici o subir a una montaña, tu trasero te lo agradecerá!!!!

A disfrutarla!!!













jueves, 6 de septiembre de 2012

Aunque no lo parezca ME QUIERO

Pues sí, me quiero, me quiero a mi misma, aunque parece que no se demostrarlo (a los demás, quiero decir) porque cada vez que escribo una entrada y no es del tipo !!!yupi... bien...!!! he perdido esto... he perdido lo otro... (esto y lo otro serían kilos perdidos, claro) he hecho más deporte que Superman y el Increíble Hulk juntos... etc, etc... las respuestas que recibo de mi alrededor no son las esperadas.

Aclaro esto, no quiero que parezca que al decir "no son las esperadas" esté diciendo que tenéis que decirme lo que quiero oír. No, por supuesto que no... lo que quiero decir es que aunque no estoy haciendo las cosas bien, que me estoy saltando la dieta, que estoy haciendo menos ejercicio, etc. etc. NO ME ESTOY QUEJANDO, NO ME ESTOY "MACHACANDO" NI DICIENDO LO MALA QUE SOY, simplemente estoy expresando lo que estoy haciendo en ese momento y COMO TODO EL MUNDO o casi todo, de vez en cuando no soy consecuente con lo hago y lo que quiero conseguir, es decir, me marco unas metas pero no sigo los pasos necesarios para conseguirlas, como ahora, estas últimas semanas... pero no me fustigo en plan soy lo peor, no tengo fuerza de voluntad, y cosas así... seguramente no logro expresarme lo suficientemente claro para que entendáis el "sentido" que quiero dar a lo que escribo. Esto lo conseguiré a base de seguir escribiendo en el blog y mejorando mi "sentido literario" (y no, esto no es otra crítica de que escribir también lo hago mal).

Y para demostrar lo que acabo de decir, voy a hacer una pequeña lista con las cosas que tengo positivas (que tengo muchas, por supuesto).

No se si os ha pasado pero cuando intentamos decir las cosas positivas de uno mismo suele costarnos más que cuando las decimos de otra persona, yo tengo mi teoría sobre esto, y aparte de que nos cueste un poquito más porque somos más críticos con nosotros mismos que con los demás, me atrevería a decir que nos cuesta también por vergüenza a que los demás nos etiqueten como narcisistas o ególatras, o simplemente presumidos o presuntuosos.

Pues bien, dicho esto y a pesar que no me gustan las listas, alla voy:

-Soy guapetona, sobre todo cuando me doy una "mano de pintura"... (buen comienzo, eh? después de decir lo de presumidos y narcisistas, nada nada, con un par...)

-Soy simpática y bromista (cuando quiero y con quién quiero... porque yo lo valgo!!)

 -Se escuchar (y esto a mí me parece importante)

-Tengo empatía y asertividad (esto también lo "gasto" cuando quiero y con quién quiero)

-Trabajo bien (esto puede sonar muy genérico, pero si detallara mis muchas cualidades llenaría el blog y no quedaría sitio para más entradas, ahí queda eso...)

-Tengo mucho sentido del humor (sobre todo cuando se trata de reirse de mi misma)

-Soy humilde (ejemm, ejemm, a pesar de todo lo que he puesto en la lista.

-Se reconocer mis errores, a excepción de los relacionados con mi marido... antes muerta que reconocer que me he equivocado, y no te enfades Paco, no es nada personal...

-Soy  perseverante (aunque no consiga mis objetivos no los doy por perdidos, más bien los aplazo. Desde luego hubiera preferido decir que soy constante, pero sería mentira, soy más bien de las de arrancá de caballo y pará de burro... bueno que me voy del tema, esta era una lista de cualidades)

Bueno, no voy a seguir, se me ocurren unas cuantas más pero me parece una lista suficientemente larga y motivada.

En ocasiones sólo necesito expresarme y que me escuchen, que me entiendan, que me den un abrazo y no me digan nada, que no me den lecciones y me digan, ponte las pilas y deja de quejarte. No, eso ya lo se, para eso ya estoy yo... 

No quiero que veáis esta entrada como una critica a vuestras respuestas, esta hecha desde el cariño y el agradecimiento...

NOTA ACLARATORIA: Empecé a escribir esta entrada un par de días después de la entrada anterior MI PRIMERA LISTA, y llevo algún tiempo intentando encontrar un sentido a esto de escribir en el blog, no está funcionando como yo pensaba y además cada día se me ocurren menos cosas, lo digo por si alguien no le encuentra sentido a esta entrada, en un principio estaba pensada como una "respuesta" a la entrada que os comento pero con la inactividad que me ha dado por "practicar" este verano, se había quedado a la espera de terminarla y publicarla, así que finalmente he decidido aprovechar que la tenía escrita y hoy la he retocado. Bueno lo dicho, muchas gracias por leerme. 


jueves, 19 de julio de 2012

MI PRIMERA LISTA

Tengo que reconocer que no me gustan las listas, de ningún tipo... ni la lista de la compra, es la típica lista que después de hacerla a conciencia cuando te vas a comprar te la dejas en casa, y si eres de los que piensa -bueno por lo menos haber hecho la lista te sirve para recodar mejor lo que anotaste en ella- 
pues déjame que te diga que la experiencia me demuestra que no logras recordar casi nada de lo que anotaste y sin embargo empiezas a comprar un montón de cosas que no anotaste, que no necesitas y que además engordan...

Tampoco me gustan las típicas listas que siempre está el listo/a de turno que te dice que hagas para aclarar tus ideas, sí sí, esas de partir la lista en dos y poner los pros y los contras. ¿A quién le sirve esa lista? A mí desde luego no, cuando he hecho ese tipo de listas he podido poner mil cosas en una parte y sólo una en la parte contraria y esa una tenía más "peso" que las mil de al lado. Seguro que sabéis de que hablo, a más de un@ le habrá pasado lo mismo.

Bueno, pues la lista de hoy tampoco es que me vaya a servir de mucho, porque os voy a confesar que no es la primera vez que la hago, pero a lo mejor puede ayudar a alguien que lea este blog y que tenga el mismo problema que tengo yo para mantener (o conseguir tener en este caso) un peso saludable, o sirva para ver que todos tenemos hábitos poco saludables y que, aunque no se plasmen en un problema de sobrepeso, nos conviene cambiarlos.

Estos son algunos de los errores más comunes que cometo y que me llevan al sobrepeso:

-Cambiar el ejercicio por sofá y tele (justo cuando ibas a salir a correr empieza ese programa que tanto te gusta).

-Ver la tele con una paquete de pipas y/o quicos en la mano (no paro hasta que no acabo los paquetes).

-Hacer la comida o la cena para toda la familia y comértela mientras la haces... yyyyyy volver a comer o cenar cuando te sientas en la mesa con todos (generalmente para encubrir que ya te la has "zampado" mientras la cocinabas).

-Empezar cada lunes la dieta (esto te da "rienda suelta" a ponerte la botas el fin de semana previo a ese lunes que vas a empezar la dieta, y que posiblemente abandones a mitad semana, para volver a comenzar la dieta al lunes siguiente... así que tenemos otro fin de semana de "ponerse la botas"... y así semana tras semana...).

-Que el veranito no sea lo mismo sin los heladitos, la cervecita (o la coca-colita como es mi caso), las olivitas, las papas, las bravas... ¿sigo? nooooo, que ya estoy engordando sólo de escribirlo.

-Ser el "cubo de basura" de tu casa, sí sí, soy la que se acaba todo lo que queda en los platos de los demás. En mi casa me enseñaron que la comida no se tira y me lo tomo muy pero que muy en serio...

-Comer o cenar en casa de tus padres o tus suegros muy a menudo... ¿sabéis de que hablo, no? en casa de la mami se come muy muy bien, ñam ñam...

-En el caso de las mujeres, aprovechar la excusa que los días previos a la menstruación no podemos controlar nuestra ansia por el dulce. ¿Seguro que no podemos?.

-Consolar las penas y disgustos a base de bolleria industrial o sucedáneos... aunque para esto no es buena ni la bolleria casera, en mi caso las penas no se quitan con menos de 2.500 o 3.000 kcal. y no exagero lo más mínimo. Sobre este punto quiero aclarar que se perfectamente que así no voy a consolarme ni a sentirme mejor, que además luego me voy a sentir peor por haber comido exageradamente y blablabla blablabla... lo se, lo hago, pero lo se, está mal.

Seguramente faltan muchas más cosas en mi lista, pero para no gustarme las listas creo que esta ya es bastante larga.

Os invito a completar mi lista con otras cosas que hagáis vosotr@s y que sepáis que no están bien, así me consuelo sabiendo que no soy la única que tiene debilidades, ya sabéis... mal de muchos... consuelo para mí.

En fín, si leéis esta entrada pues muchas gracias por dedicarme un ratito de vuestro tiempo y si encima la comentáis pues mucho mejor, me hace sentir que este blog tiene algún sentido aunque no me esté sirviendo para la finalidad que lo creé, me salgo demasiadas veces del camino y a veces no encuentro el camino de vuelta, pero no dejo de buscarlo.
 ¡Hasta pronto!



jueves, 31 de mayo de 2012

Esta semana he perdido... tachán tachán...

EL TIEMPO...

Así es, esta semana he perdido el tiempo, porque la báscula no se ha movido ni arriba ni abajo. Con mis "pruebas" por ver que era más efectivo si la dieta o el ejercicio, no he podido aclararme mucho, esta semana me he "saltado" en varias ocasiones la dieta y en cuanto al ejercicio, pues ha sido una semana muy light, sólo he practicado deporte el martes, el jueves y el sábado. 

Veamos, el balance es este:

-Hago 5 comidas diarias, al cabo de la semana son 35 comidas de dieta.

-Me he saltado la dieta en 4 comidas (3 cenas y la comida del sábado), a excepción del sábado que me salté la dieta a conciencia (paella, coca-cola, picoteo y trozo de pastel) en las 3 cenas en las que no me ceñí a la dieta no hice ninguna barbaridad, aunque es verdad, no fueron cenas de dieta de adelgazamiento, más bien eran loquecualquierserhumanopuedecenarensucasa, nada del otro mundo... Concretando: 31 comidas de dieta de adelgazamiento y 4 normales.

He practicado deporte 3 días:

-Martes: 30 minutos de carrera contínua + 15 minutos de técnica de carrera (exigente) + estiramientos.

-Jueves: 30 minutos de carrera contínua + 4 rondas de escalera + rampa (escaleras del Parque de Cabecera frente al lago de los patos, por si las conoceis... hay un buen tramo de subida, llegada hasta el final de las escaleras seguir el camino de madera, bajada por el otro tramo de escaleras y corriendo a subir la rampa que hay al lado, bajar la rampa, bajar pulsaciones y vuelta a empezar... así cuatro veces... uffff!!!) + abdominales + flexiones + estiramientos.

-Sábado: V Volta a peu nocturna por la Feria de Muestras. Casi 6 kilómetros, mucho calor, mucha gente y muy buen ambiente...

Con todo esto, cuando llegó el día de pesarme sabía que no habría perdido mucho, pero medio quilito si que esperaba, ¡la verdad!.. pues inicié mi ritual de pesarme y aquí os copio textualmente lo que dice SandeeA, en una entrada de su blog La receta de la felicidad, porque sinceramente el día que lo leí pensé: esta chica me ha estado expiando -toda mi vida- mientras me pesaba...

Me subo. Unos segundos de intriga, mientras la maquinita hace sus cálculos y…
Si he disminuido de peso (Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeen!), me bajo rápidamente, antes de que el aparatito cambie de idea (a veces cuando estás un rato arriba empiezan a bailar los números arriba y abajo). Empiezo el día feliz y con la sensación de que la báscula es un invento maravilloso e infalible que hace un gran bien a la Humanidad.
Si en cambio, he engordado… entonces empieza el espectáculo. Primero me subo y me bajo varias veces, para comprobar que no ha sido un error. Pues, no, la maquinita sigue insistiendo en que he engordado medio kilo…
Luego empiezo a pesarme de distintas maneras: pongo más peso sobre un pie, me peso en la parte de delante de la báscula, me peso en la parte de detrás, subo los brazos, aprieto los músculos…Un sinfín de maniobras a ver si consigo bajar el dichoso medio kilo. Con este método como mucho consigo bajar 100 g, creo que básicamente por lo que trabajo en este rato. 

A todo este trajín de subir y bajar de la báscula yo sólo añadiría un poco de porno, es decir, me desprendo de toda prenda que pueda llevar, ya sabéis que los aros del sujetador son metálicos... no vaya a ser eso lo que me hace pesar de más claro... y la "pinza" del pelo... pues también... fuera... que las hacen de "plomo" a las condenadas... si a veces hasta aguanto la respiración y meto tripa, ¡como si fuera a servir de algo!

En fin, las personas que como yo llevan toda su vida haciendo dieta, subiendo y bajando de peso, entenderán perfectamente todo este ritual... incluso tendrán el suyo propio, ¿verdad?
 



Pero sigo... sin prisa pero sin pausa... con buena gente acompañándome en mi camino... si ves que me salgo... me das la mano y me acompañas un ratito... luego, yo ya sigo. 




jueves, 24 de mayo de 2012

LAS MATEMÁTICAS NO FALLAN: 1 + 1= -2

No, no me he equivocado, 1 + 1 (es decir, ejercicio + dieta) es igual a -2 (menos dos quilazos que me he quitado de encima esta semana) yupiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!.

Estoy contenta por el resultado, pero al mismo tiempo descontenta, ya que para conseguir esto he tenido que hacer un dieta restrictiva en carbohidratos, muy restrictiva... con esto quiero decir: ni oler la pasta, ni el arroz, ni las legumbres (a "tomar por cu..." la dieta mediterránea) y no era eso lo que yo quería hacer esta vez... vuelvo a tener que cocinar aparte mi comida de la del resto de mi familia, y estoy de la "pechuga y la lechuga" hasta el pirri... pero está claro que esto es lo que funciona... por lo menos a mí.

Después de una semana a base de verduras, frutas, carne... mucha carne... demasiada, pescado... y poco, muy poco pan, acompañado de 7 días de ejercicio, mucho ejercicio:

LUNES: una clase de body step y a continuación un clase de body pump.
MARTES: carrera con mis compañeras -ahora somos de la Comunidad Blue Line de Evasión Running- y al terminar vuelta a casa y pasé por el gimnasio a hacer una clase de spinning.
MIÉRCOLES: clase de spinning (este fue mi día de descanso).
JUEVES: 50 minutos de carrera contínua por mi cuenta y series de 100 metros.
VIERNES: clase de spinning y a continuación clase de body pump.
SÁBADO: "maratón de plancha en casa"... lo podemos considerar ejercicio, ¿no? estuve más de 2 horas.
DOMINGO: Volta a peu de Valencia, mi primera carrerita de 8 kilómetros... quizá otro día hable de ella.

Después de ver el resultado de esta semana, he decidido que la siguiente voy a bajar la intensidad del ejercicio, voy a alternar los días de ejercicio, uno sí  y otro descanso. Quiero comprobar que es lo más efectivo para mí a la hora de adelgazar, la dieta estricta o el ejercicio, o ambas. Voy a hacer un poco de "ensayo y error" a ver que pasa... ya os cuento.


Ya no paro en mi camino hacia una vida más sana, tendré "tropiezos"... pero los esquivaré, y si no... aprenderé de ellos!!! 



jueves, 10 de mayo de 2012

NO ME LO MEREZCO!!!

El domingo corrí la Volta a peu del Levante, unos 5.800 metros... y no pude evitar pensar en repetidas ocasiones NO ME MEREZCO LO QUE TENGO, entreno duro en el gimnasio, entreno duro cuando salgo a correr (y con esto quiero decir que a pesar de ser la última del grupo, la más gorda y la más lenta, hago lo mismo que las demás y no falto a ningún entrenamiento), hay días que entreno dos veces: voy al gimnasio a mediodía y a correr por la tarde, otros días hago doble clase en el gimnasio, el fin de semana salgo a correr al menos un día... 

Llevo dos/tres meses haciendo unas 10 o 11 horas de ejercicio a la semana, a priori puede parecer que no es mucho, pero para conseguir hacer esta cantidad de horas de ejercicio a la semana, al menos tres días hay que doblar el entrenamiento y hacer un mínimo de dos horas. Por supuesto, a todo esto sumar que soy madre y mujer trabajadora, de las muchas que trabajan fuera de casa y dentro de ella.

Bueno, pues eso, no me merezco lo que tengo... no merezco el cuerpo que tengo, ni el metabolismo que tengo, ni merezco la recompensa que obtengo tras haber trabajado duro a lo largo de la semana... que es  nada, cero patatero, ninguna recompensa, porque no pierdo peso, incluso alguna semana he cogido. 

Soy consciente de que no estoy haciendo dieta, y por dieta me refiero a una dieta de adelgazamiento, pero tampoco estoy comiento "mal", no estoy tomando bolleria ni a diario ni a menudo, no tomo alcohol (aunque esto nunca lo hago)  y sobre todo, no estoy dándome atracones de comida, que son los que me han llevado a esta situación... estoy llevando una alimentación más o menos "normal", desde luego la puedo mejorar y tomar más verdura y sobre todo más fruta, pero pensaba que si a una alimentación más o menos normal (no me atrevo a llamar equilibrada a mi alimentación) le sumaba la practica deportiva diaria, FUNCIONARÍA ¿NO?... pues no, a mi no, esto no funciona y empiezo a desesperarme...

Tenía la esperanza cuando empecé este blog que me serviría como herramienta para cumplir mi objetivo: ADELGAZAR, tener un peso adecuado. Y quería que funcionara, aún lo quiero... quería hacer lo que tanto nos repiten los médicos: alimentación equilibrada y ejercicio físico... quería un cambio de hábitos para toda la vida.

Me niego a "estar a dieta" toda la vida, me niego a tener que cocinar una comida distinta para mí de la que cocino para mi marido y mis hijos, me niego a comer lechuga y pechuga a la plancha en las comidas familiares mientras los demás disfrutan de una comida "normal" en familia.

No quiero, no quiero y no quiero... 

Sólo quiero dejar de ser gorda... la gorda que toda la vida he sido... la gorda del colegio... la gorda del instituto... la gorda de las amigas... la gorda del gimnasio, la gorda que corre... la gorda del despacho... la gorda... la gorda... la gorda... la gorda que quería dejar de ser gorda.


Mi forma de mi vida no corresponde a la de una gorda, mi forma de pensar tampoco y mi forma de actuar ¡tampoco!
CONCLUSIÓN: COMO NO ME MEREZCO LO QUE TENGO... TENGO QUE HACER ALGO PARA CAMBIARLO!!!


lunes, 30 de abril de 2012

Necesito motivación!!!

He tardado un poco más de lo habitual en publicar en el blog, pero realmente no tenía muy claro sobre qué escribir... no hace falta decir que la dieta no la llevo bien, o sea que no la llevo... vamos... se nota que no la llevo porque no he hecho ninguna entrada más relacionada con ella, así que corramos un tupido velo y a otra cosa mariposa, cuando tenga progresos os lo haré saber...

A lo que iba, como he vuelto a retomar mis entrenos de running tengo mucho tiempo para darle al coco mientras corro y, en estos días se nota que el buen tiempo y la "operación bikini" ya han llegado para quedarse entre nosotros... el cauce del Río en Valencia está lleno de corredores, los gimnasios empiezan a tener por delante un par de meses de los de "frotarse las manos" por la cantidad de gente que se apunta y que llegado junio lo dejarán (que si hace mucho calor, que si ya me he quitado lo que me sobra, que si la playita, que si la cervecita...) y de nuevo quedamos en ellos los de siempre, los que hacemos deporte de forma habitual, porque forma parte de nuestra vida cotidiana y porque hemos encontrado la actividad que nos gusta, porque no nos engañemos, si no nos gusta lo que hacemos tarde o temprano lo acabaremos dejando -como yo la dieta- por ejemplo.
Bueno, a lo que iba que me voy del tema, al volver a retomar el entrenamiento y teniendo en cuenta que tengo un sobrepeso de más menos 25-30 kilos os podéis imaginar lo que me cuesta correr, de hecho, más que correr me arrastro, pero ahí estoy... no se si habéis visto la camiseta de la media maratón de Valencia que dice NO CORRO VUELO, pues yo estoy pensando en hacerme una en la que ponga NO CORRO ME ARRASTRO, porque hay veces que veo a la gente que me mira como con lástima, seguramente porque en ese momento la daré. Pues bien, en esos momentos necesito animarme mucho mentalmente y buscar algo que me motive a seguir y me quite de la cabeza ese pensamiento que todo corredor que empieza a tenido alguna vez... ¡pero que hago yo aquí corriendo, si a mi no me gusta correr! y una de las personas a las que más recurro -en realidad son dos- es el equipo Hoyt (Team Hoyt) no se si habéis oido hablar de ellos, si no es así, dedicar unos minutos de vuestra vida a conocerles...vale la pena

El Equipo Hoyt son un padre (Dick Hoyt) y su hijo (Rick Hoyt). Rick tiene una discapacidad adquirida en el momento de nacer por falta de oxígeno a su cerebro ya que su cordón umbilical se enredó alrededor de su cuello lo que le originó una parálisis cerebral. Pues bien, Dick y Rick compiten juntos en maratones, triatlones y otras pruebas de superación física. El padre, lleva a su hijo en una silla especial acoplada al frente de su bicicleta, lo arrastra en un bote especial cuando ellos nadan y lo empuja en una silla de ruedas adaptada cuando ellos corren. Podéis leer su historia completa en muchos sitios, por ejemplo aquí.
Y si tenéis un poquito más de tiempo mirar este video, son sólo 10 minutos... 


Bueno... yo me quedo un rato sin palabras cuando lo veo, disfrutando de la emoción que me causa y pensando que tengo que puedo ser un poquito mejor persona de lo que soy... y sobre todo un poquito mejor madre de lo que soy... que no es poco, pero eso os lo cuento otro día.

Espero haberos motivado... a lo que sea...